Política de Privacidad

Introducción

La Asociación Ilicitana del Espectro Autista y del Lenguaje (AITEAL), con CIF G54321534, en adelante, «AITEAL», pone a disposición de los usuarios de su sitio web, https://www.asociacionaiteal.es/, en adelante, el «Sitio Web», la presente Política de Privacidad (en adelante, la «Política»).

Esta Política tiene como objetivo informar a los usuarios del Sitio Web sobre el tratamiento de sus datos personales, de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos), en adelante, «RGPD», y la Ley Orgánica 3/2018, de 27 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, en adelante, «LOPDGDD».

 

Responsable del tratamiento

El responsable del tratamiento de los datos personales que se recogen en el Sitio Web es AITEAL. Los usuarios pueden contactar con AITEAL para cualquier cuestión relacionada con el tratamiento de sus datos personales a través de las siguientes vías:

  • Dirección postal: AURELIO COQUILLAT PASCUAL, Nº 7, 4 03201, ELCHE, ALICANTE
  • Teléfono: 658663242
  • Correo electrónico: info@asociacionaiteal.es

 

Datos personales que se recogen

AITEAL recoge los siguientes datos personales de los usuarios del Sitio Web:

  • Datos de identificación: nombre, apellidos, dirección de correo electrónico, número de teléfono.
  • Datos de contacto: formulario de contacto.
  • Datos de navegación: dirección IP, tipo de navegador, sistema operativo, páginas visitadas, tiempo de permanencia en el Sitio Web.

 

Finalidades del tratamiento

AITEAL trata los datos personales de los usuarios para las siguientes finalidades:

  • Gestionar la relación con los usuarios: atender las solicitudes de información y consultas realizadas por los usuarios a través del formulario de contacto o correo electrónico.
  • Enviar comunicaciones comerciales: enviar newsletters, información sobre eventos, actividades y servicios de AITEAL, siempre que el usuario haya prestado su consentimiento expreso.
  • Mejorar la experiencia del usuario: analizar los datos de navegación para comprender mejor cómo utilizan el Sitio Web los usuarios y así poder ofrecerles una experiencia más personalizada.
  • Elaborar estadísticas: elaborar estadísticas sobre el uso del Sitio Web para mejorar su funcionamiento y ofrecer un mejor servicio a los usuarios.

 

Legitimación del tratamiento

El tratamiento de los datos personales de los usuarios por parte de AITEAL se basa en las siguientes bases de legitimación:

  • Consentimiento: el consentimiento expreso del usuario, obtenido en el momento de la recogida de los datos personales.
  • Interés legítimo: el interés legítimo de AITEAL en gestionar la relación con los usuarios, enviar comunicaciones comerciales y mejorar la experiencia del usuario.

 

Plazo de conservación de los datos

Los datos personales de los usuarios serán conservados durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades para las que fueron recogidos, o bien mientras el usuario no solicite su supresión o revoque su consentimiento.

 

Derechos de los usuarios

Los usuarios tienen los siguientes derechos en relación con el tratamiento de sus datos personales:

  • Derecho de acceso: acceder a sus datos personales y obtener información sobre el tratamiento de los mismos.
  • Derecho de rectificación: solicitar la rectificación de sus datos personales en caso de que sean inexactos o incompletos.
  • Derecho de supresión: solicitar la supresión de sus datos personales cuando ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos o cuando el usuario retire su consentimiento.
  • Derecho de limitación del tratamiento: solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales en determinadas circunstancias.
  • Derecho de oposición: oponerse al tratamiento de sus datos personales en determinadas circunstancias.
  • Derecho de portabilidad: solicitar la portabilidad de sus datos personales a otro responsable del tratamiento.

 

Seguridad de los datos

AITEAL implementa las medidas de seguridad técnicas y organizativas necesarias para proteger los datos personales de los usuarios frente a accesos no autorizados, alteraciones, pérdida, destrucción o tratamiento ilícito. Entre las medidas de seguridad que se implementan destacan las siguientes:

  • Control de acceso: control de accesos a los sistemas de información donde se almacenan los datos personales.
  • Cifrado: cifrado de los datos personales tanto en tránsito como en reposo.
  • Seguridad física: medidas de seguridad física para proteger los sistemas de información donde se almacenan los datos personales.
  • Conciencia de seguridad: formación a los empleados de AITEAL en materia de seguridad de la información.

AITEAL se compromete a revisar periódicamente las medidas de seguridad que implementa y a actualizarlas en caso necesario.
Los usuarios pueden ejercitar sus derechos dirigiéndose a AITEAL a través de las vías de contacto indicadas anteriormente.

 

Formularios de contacto

Los formularios de contacto utilizados en este sitio web pueden recopilar datos personales de los usuarios para gestionar las consultas o solicitudes realizadas.

 

Cookies

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita un sitio web. Utilizamos cookies para diferentes propósitos en nuestro sitio web:

  • Cookies de comodidad: Estas cookies permiten recordar sus datos (como nombre, correo electrónico y sitio web) para que no tenga que volver a ingresarlos cada vez que deje un comentario. Estas cookies duran un año.
  • Cookies técnicas: Utilizamos cookies técnicas para determinar si su navegador acepta cookies. Estas cookies no contienen datos personales y se eliminan al cerrar el navegador.
  • Cookies de sesión: Se utilizan para mantener su sesión iniciada en el sitio web. Estas cookies duran dos días.
  • Cookies de personalización: Permiten recordar sus preferencias de visualización (tamaño de fuente, etc.). Estas cookies duran un año.
  • Cookies adicionales: Si selecciona «Recordarme», su inicio de sesión se mantendrá durante dos semanas. Al cerrar sesión, las cookies de inicio de sesión se eliminarán.
  • Cookies de edición: Se utilizan para recordar el artículo que está editando. Estas cookies no contienen datos personales y duran un día.

 

Contenido embebido de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, videos, imágenes, artículos, etc.). Este contenido se comporta de la misma manera que si el visitante hubiera visitado el sitio web original.

Estos sitios web pueden recopilar datos sobre usted, usar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros y monitorear su interacción con ese contenido incrustado, incluida su interacción con el contenido incrustado si tiene una cuenta e inició sesión en ese sitio web.

 

Aceptación de la Política de Privacidad

El uso del Sitio Web implica la aceptación de la presente Política de Privacidad. AITEAL podrá modificar la presente Política de Privacidad en cualquier momento. En caso de modificación, AITEAL publicará la Política de Privacidad modificada en el Sitio Web.